Las pruebas metabólicas (pruebas del talón) se realizan para
detectar patologías que de no tratarse precozmente pueden
provocar graves consecuencias en el RN, incluyendo lesiones
cerebrales y minusvalías psíquicas.
- Hipotiroidismo congénito.
Se determina la TSH en sangre; si está aumentada, el test será positivo, en cuyo caso se debe iniciar tratamiento con hormonas tiroideas antes de los 15 días de vida.
- Fenilcetonuria.
Se determina la fenilalanina en sangre; si está aumentada se considera positivo.
Pruebas metabólicas realizadas en algunas comunidades autónomas
- Hiperplasia suprarrenal congénita.
Es la causa más frecuente de ambigüedad genital y si no se trata precozmente pueden aparecer alteraciones hidroelectrolíticas graves en el RN.
- Drepanocitosis o anemia de células falciformes.
Hemoglobinopatía de origen genético que produce alteraciones morfológicas de los glóbulos rojos provocando anemia, infecciones y discapacidades.
- Fibrosis quística. Se criba mediante determinación de tripsina inmunorreactiva.
- Otros errores congénitos del metabolismo de aminoácidos, ácidos grasos y ácidos orgánicos.
Realización de las pruebas del talón
Para obtener la muestra se debe extraer sangre del talón del RN mediante punción y recogida por impregnación de gotas de sangre en papel de filtro, según la técnica denominada de gota seca, entre las 48-72 horas de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario